Así es, leíste bien, este 2025 necesitas una tienda en línea antes de que quedes fuera de la jugada.
Muchos pensaran no es necesaria y diran: ya tengo mi cuenta de "hotmail", cuenta de facebook, cuenta de instagram, cuenta de tik tok y no
estoy seguro que otras cuentas por ahí; y puede que tengas razón, quizás eso sea todo lo que necesitas para tu pequeño negocio, pero,
cuando emprendiste ¿en verdad solo pensaste en un "pequeño negocio"?
Si crees que tu negocio puede dar más lee todo este artículo, pero si consideras ya es todo y no necesitas una tienda en línea, calma, sigue
leyendo, quizás cambies de opinión.
Como hemos hablado en algunos artículos anteriores, el comercio electrónico llego para quedarse y créeme cuando te digo que no es una moda.
Como sabes la tecnología avanza cada día y su fin es facilitar o mejorar la vida de las personas, es por eso que los grandes cambios
nunca pasan. ¿Te imaginas cuando se inventó la rueda? que gran cambio verdad, ayudó a movernos de una manera más fácil en un
menor lapso de tiempo, ahorrando energía y teniendo más tiempo para aprovechar al máximo. Pregúntale a tu abuelita o bisabuelita,
si tienes la fortuna de tenerla, como se movían en su tiempo y te dirán que casi no salían si no tenian un carro o caballos, ya que para ir
a otra ciudad o pueblo tenian que caminar unas 2, 3 o 4 horas, mientras que ahora solo te llevaria media hora en tu carro. Eso quiere decir que:
tienes unas horas más, libres, para hacer otras cosas.
ESTAS SON SOLO ALGUNAS VENTAJAS DE TENER TU TIENDA EN LINEA
1. Costos más bajos
2. Mayor alcance
3. Vende a todas horas
4. Clientes satisfechos
Aquí hare un paréntesis para decirte que hemos creado ya tu tienda en línea, pero sobre todo al mejor costo; al final hablaremos un poco de eso. Y recuerda como dijimos anteriormente:
"La Globalización no te cierra las puertas, al contrario te las abre".
Sabes, según algunos estudios en nuestro país el 90% de los negocios cierran en los primeros años y hay muchas razones, pero, ¿sabes
cuál es una de las principales? - el costo, beneficio - en pocas palabras no ganan lo que pensaban ya que sus gastos son mayores
a lo que pensaron y aquí está la primera ventaja de tener tu tienda en línea; imagina el siguiente ejemplo:
- Esmeralda quiere vender ropa y no está segura de tener una tienda en línea o rentar un local. Ya ha buscado un local en una buena ubicación
ya que piensa que si tiene una mejor ubicación es más seguro aclientarse rápidamente. Por ese local aquí en nuestro pueblo, pagara
5 mil pesos cada mes, así que al fin del año ella acabara pagando 60 mil pesos por ese espacio que utilizara, pero como dijimos eso
no garantiza su éxito ya que los primeros mil pesos y un poco más de las ventas que realice cada semana se irán a pagar solo el espacio que está
utilizando. Ella no pensaba atender personalmente el establecimiento, ya que ella se dedica a otra actividad por su carrera, por lo que
tendrá que pagar a una persona que pueda abrir, limpiar, atender y cuidar todo el establecimiento. Aumentando así sus gastos, pero espera,
¿quién sabrá que vende ahí? Así que comprara unas lonas, banners, tarjetas y otras cositas publicitarias para que llame la atención su local,
además hay que cuidarnos, así que decidió poner cámaras de seguridad, no sea que un día pase algo y no supo ni quien ni cuándo.
Como ves sus gastos al año son decenas de miles de pesos aun cuando ella se quede a atender su negocio y no hemos apuntado, la luz, el agua, la basura,
el velador y todo aquel gasto que va involucrado en el mantenimiento de su tienda. Ya que no solo es ir a comprar la ropa y ofrecerla.
Ahora bien después de sacar costos prefirió que mejor utilizara la tienda que Slypc le ofrece, donde adquirió un plan de solo $500 pesos al mes,
sube todos sus productos y manda el link a través de su whatsapp y redes sociales a sus amigas y familiares quienes ya le han comprado,
quizás para apoyarla o porque en verdad buscaban ese bonito producto que adquirieron. Por solo 6 mil pesos al año,
está vendiendo sus productos, sin necesidad de pagar empleados, limpiar, estar desplazándose de su casa a su nuevo local y más costos que genera una tienda física.
Ahora te hare una pregunta y recuerda que nada garantiza el éxito, pero:
CASO UNO
IMAGINA QUE TIENES ÉXITO
¿qué preferirías?:
A) Pagar "decenas de miles de pesos" en el mantenimiento de tu local, llevándose todas tus ganancias.
B) Pagar 6 mil pesos al año y quedarte con más ganancia al no pagar todos los gatos que la tienda física requiere.
CASO DOS
IMAGINA QUE ESE NEGOCIO ES UN ROTUNDO FRACASO
¿qué preferirías?:
A) Perder "decenas de miles de pesos" en renta y todo lo que pagas en tu local.
B) Perder 6 mil pesos al año.
Veamos un nuevo ejemplo y ventaja de tu tienda en línea. Diego vende tenis de las mejores marcas en un local en el centro del pueblo,
paga poca renta y le va bien, el detalle es que solo quien entra a su tienda puede ver los maravillosos modelos que maneja, por lo que
aunque tiene los mejores modelos al mejor precio no todos le conocen, limitando asi su crecimiento.
Por lo que Diego decide adquirir su tienda en línea de Slypc y empieza a publicar sus productos por un bajo costo, Juan que vive en el pueblo vecino ya le conoce y sabe
que son tenis originales y al ver su catálogo en línea no duda en pedírselos desde la nueva tienda en línea que adquirio Diego.
Sabes hay algo que se llama
INTENCIÓN DE COMPRA
y es lo que diferencia a las tiendas en línea de las redes sociales. Cuando una persona entra
a una red social como instagram o facebook o tu favorita, solo entra a entretenerse, mientras que cuando entra a una tienda en línea como: Mercado Libre, temu, Shein o la que más te gusta,
va con la intención de comprar, esto quiere decir que si ve un artículo que buscaba o que le gusta, al precio que considera adecuado para él
y tiene el dinero disponible: ¿Sabes qué hará?, así es, "lo comprara".
No dudo que tu también ya has hecho dos o tres pedidos por ahí, de alguna tienda en línea y estoy seguro que a quien le compraste era
de otro estado o de otro país.
Hace no mucho, estaba despierto a eso de las 2 o 3 am trabajando, cuando de repente veo que llega un pedido a nuestra tienda en línea,
solo pensé ¿quién a esta hora está comprando? es hora de dormir.
Pero la pregunta es: ¿Solo debes vender de 9am a 2pm y de 4pm a 7pm?
¿Por qué no vender a todas horas los 365 días del año?, pero eso solo será posible si ven tu catálogo de productos en línea y eso puede ser cualquier día a cualquier hora
que tus clientes deseen verlo.
¿Cómo mantienes a un cliente satisfecho?... cuando le das un buen producto a un buen costo y le facilitas la compra.
Imagina que vas a comprar una cubeta de pintura. Tienes un amigo que vende pinturas del otro lado de la ciudad,
tienes que gastar algo de gasolina y una hora de camino para ir y regresar.
Pero alguien te comento de una pagina donde puedes pedirla y te la llevaran por un pequeño costo o sin costo de envío hasta tu casa
en una hora.
¿Qué haces? Si tienes tiempo no dudo que iras a perderlo y gastar dinero en gasolina para ver a tu "compa", pero sabemos que la
decisión más inteligente, es aprovechar esa hora con tu familia o en algún otro trabajo que tengas que hacer por ahí, o quizás te vas al gimnasio
o ves la tele o no sé lo que gustes, menos perderlo en el tráfico.
Eso se lo puedes ofrecer tu a tus clientes y créeme que no los perderás, crea ya tu tienda en línea, no sea que pierdas ventas por no estar actualizado.
Como ya nos conoces, en Slypc nuestro compromiso es contigo, queremos en verdad, que te vaya bien, ya que de esa manera a todos nos ira mejor.
Ya hemos creado una tienda en línea para que subas tus productos y nos encantaría decirte es gratis, pero no podemos, ya que de esa manera no
lograríamos hacerla crecer y eso es lo que buscamos, crecer y llegar a más personas, dentro y fuera de nuestra ciudad, que no solo le vendas al que
llega a tu local sino que tus productos los puedas vender en toda la región y aun en otros estados, que lleves tu negocio al límite, pero sin
gastos gravosos para ti.
Autor: Ing. Julio Rodriguez